domingo, 19 de mayo de 2013

Recomendaciones Ecológicas en el Trabajo :)

 

Un buen lugar para tomar conciencias ambiental es en el trabajo, sigue estas recomendaciones:

- Fotocopia, escribe o imprime por ambos lados de la hoja.
- Compra papel reciclado blanqueado sin cloro o sin blanquear, ya que cuando se recicla emite líquidos clorados tóxicos a los ríos y al mar.
- Usa un fax que utilice papel bond para que puedas imprimir por ambos lados y reciclar el papel.
- ¿Sabías que existen aplicaciones que te permiten compartir carpetas y documentos en línea? Aprovecha los beneficios de la tecnología y ayuda al planeta disminuyendo el consumo de papel.
- Reduce tu huella ecológica evitando, en la medida de tus posibilidades, imprimir los correos electrónicos que recibes.
- En la cafetera usa un filtro permanente hecho de tela en vez de filtros desechables.     Implementa políticas de compra que consideren el registro ambiental de las compañías a las que les compran, así como productos poco contaminantes.
- Evita la cinta adhesiva y mejor utiliza clips, pegamento no tóxico, cuerdas, etc.
- Usa pegamento en barra o blanco. Evita los pegamentos y cementos que emiten el olor de solventes.
- En vez de utilizar marcadores de solventes, utiliza crayones, marcadores chinos (lápices de cera) o lápices de colores.
- Usa cintas correctoras que cubren los errores sin usar solventes. Cuando tengas que utilizar correctores líquidos, elige los hechos de agua. 
- Usa bolígrafos que usen repuesto en vez de los desechables.                                                   Camina, usa tu bici o el transporte público para ir al trabajo.
- Trae tu almuerzo en contenedores reusables.
- Investiga las fuentes de desperdicio y contaminación para la salud en tu oficina y fuera de ella (aromatizantes tóxicos, cloro, pegamentos tóxicos, papel clorado y no reciclado, focos incandescentes, fugas de agua, computadoras encendidas, etc.) y promueve alternativas.
- Pinta los muros de colores claros para que la iluminación sea natural.
- Sensibiliza a tus compañeros de trabajo en temas ambientales.
- Coloca artefactos ahorradores de agua en las llaves de agua.
- Camina, usa tu bici o el transporte público para ir al trabajo u organízate para que varios usen sólo un auto.
- Promueve que “el último en salir apague todas las luces”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario