domingo, 19 de mayo de 2013

Recomendaciones Ecológicas en tu Comunidad :3

 

Este es un muy buen lugar para poder preservar la naturaleza, tu, junto a tus vecinos. Eh aquí unas recomendaciones:

- Escribe a las instalaciones de energía en tu localidad, pidiéndoles promover programas eficientes de energía, dando incentivos financieros a los clientes para que usen eficientemente los aparatos eléctricos y se comience a utilizar las alternativas a los combustibles fósiles y energía nuclear, alternativas como la energía solar o la eólica.

- Involúcrate en un grupo local, para proponer programas locales ambientales.

- Si hay algún problema ambiental en tu comunidad, une a tus vecinos para hacer algo, ¡ustedes pueden hacer campaña!

- Organiza brigadas de limpieza periódicas en playas y calles e informa a las autoridades de tu actividad para que se percaten del problema.

- Promueve el uso de bicicletas.

- Denuncia o reporta ante las autoridades correspondientes los casos de contaminación en ríos, lagos, parques, playas o calles. Verifica que la planta tratadora de aguas de tu ciudad funcione al 100 por ciento.

- Organiza un programa de reforestación con árboles nativos.

- Crea una lista con las problemas ambientales de tu localidad, pide una reunión con las autoridades correspondientes y explícales. Pregúntales todas tus dudas acerca de la energía, focos ahorradores, tratamiento y ahorro de agua, separación de basura. La información que recibas la puedes utilizar para sugerir cambios en tu comunidad.

Recomendaciones Ecológicas en el Trabajo :)

 

Un buen lugar para tomar conciencias ambiental es en el trabajo, sigue estas recomendaciones:

- Fotocopia, escribe o imprime por ambos lados de la hoja.
- Compra papel reciclado blanqueado sin cloro o sin blanquear, ya que cuando se recicla emite líquidos clorados tóxicos a los ríos y al mar.
- Usa un fax que utilice papel bond para que puedas imprimir por ambos lados y reciclar el papel.
- ¿Sabías que existen aplicaciones que te permiten compartir carpetas y documentos en línea? Aprovecha los beneficios de la tecnología y ayuda al planeta disminuyendo el consumo de papel.
- Reduce tu huella ecológica evitando, en la medida de tus posibilidades, imprimir los correos electrónicos que recibes.
- En la cafetera usa un filtro permanente hecho de tela en vez de filtros desechables.     Implementa políticas de compra que consideren el registro ambiental de las compañías a las que les compran, así como productos poco contaminantes.
- Evita la cinta adhesiva y mejor utiliza clips, pegamento no tóxico, cuerdas, etc.
- Usa pegamento en barra o blanco. Evita los pegamentos y cementos que emiten el olor de solventes.
- En vez de utilizar marcadores de solventes, utiliza crayones, marcadores chinos (lápices de cera) o lápices de colores.
- Usa cintas correctoras que cubren los errores sin usar solventes. Cuando tengas que utilizar correctores líquidos, elige los hechos de agua. 
- Usa bolígrafos que usen repuesto en vez de los desechables.                                                   Camina, usa tu bici o el transporte público para ir al trabajo.
- Trae tu almuerzo en contenedores reusables.
- Investiga las fuentes de desperdicio y contaminación para la salud en tu oficina y fuera de ella (aromatizantes tóxicos, cloro, pegamentos tóxicos, papel clorado y no reciclado, focos incandescentes, fugas de agua, computadoras encendidas, etc.) y promueve alternativas.
- Pinta los muros de colores claros para que la iluminación sea natural.
- Sensibiliza a tus compañeros de trabajo en temas ambientales.
- Coloca artefactos ahorradores de agua en las llaves de agua.
- Camina, usa tu bici o el transporte público para ir al trabajo u organízate para que varios usen sólo un auto.
- Promueve que “el último en salir apague todas las luces”.

Recomendaciones Ecológicas en tu Escuela ;D

 

En tu escuela puede reducir de una forma excepcional tu huella ecológica de la siguiente manera:

- Lleva tu almuerzo en contenedores reusables.
- Antes de comprar material escolar, revisa lo que te sobró del curso anterior y úsalo de nuevo.
- Comienza una campaña de separación y generación de menos basura.
- Dile a tus maestros que aborden temas ambientales actuales.
- Organiza a tus compañeros y maestros para establecer programas ambientales en tu escuela; por ejemplo, separar la basura, llevar macetas o plantar árboles, revisar que se utilicen al máximo los materiales, sustituir los materiales tóxicos, entre otros.
- Pide un ambiente libre de tóxicos en tu escuela. Algunos de los materiales que se utilizan ahí pueden ser tóxicos, como pinturas o pegamentos.
- Promueve que en la cooperativa no se vendan productos envueltos o empaquetados en plásticos y propón que ofrezcan alimentos nutritivos y libres de transgénicos

Las 3 Erres

 

Esta es una regla ecológica, ideada para que las personas empiecen a tener un consumo responsable. Esta es una de las estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente.

La regla hacer referencia a "Reducir, Reciclar y Reutilizar”

Reciclar implica la posibilidad de convertir la basura en artículos útiles ya que es posible formar objetos nuevos de los restos que se van directo a la basura

Reducir esto significa empezar a usar las cantidad necesaria de productos para satisfacer nuestras necesidades, pues la mayor cantidad de cosas que compramos y consumimos no son indispensables.

Reutilizar es darle un nuevo uso a un producto, reutilizar permite extender el tiempo de vida de los objetos, cualquiera que haya sido la función inicial del objeto, éste puede ser modificado y aprovechado por ti.

Extinción de Especies :S

 

La pérdida de hábitat, la contaminación, el cambio climático, entre otras causas, han provocado que una gran cantidad de especies animales y vegetales estén a punto de desaparecer.

Actualmente estas son las especies mexicanas, que tienen riesgo en desaparecer, es decir, están en peligro de extinción:

  • El jaguar
  • El ocelote
  • La nutria neotropical del río
  • El oso hormiguero 
  • El mono araña
  • Las dos especies mexicanas de mono aullador o saraguato
  • El teporingo
  • El águila real
  • El tucán de pico multicolor
  • El ajolote

Huella Ecológica :I

 

Es el impacto que cada uno de nosotros generamos al planeta cada vez que consumimos algo porque utilizamos recursos de la naturaleza. Lo que quiere decir que, entre más consumamos, nuestra huella ecológica será mayor

Estas son algunas formas de disminuir nuestra huella ecológica

  • Consume responsablemente: Evita comprar productos fabricados en otros países; trata de no generar basura (compra cosas sin empaque, recicla y reutiliza los productos); también consume menos agua y menos electricidad
  • Ahorra energía: apaga las luces y los aparatos que no utilizas; camina en lugar  de utilizar el automóvil.

Problemas Ambientales T.T (Calentamiento Global)

 

Este problema es la consecuencia de la alteración de la atmosfera terrestre, provocada por el aumento de los GEI, lo que ha ocasionado cambio en la temperatura de la tierra. Aunque sea mínimo el aumento de la tierra, afecta al ciclo de agua, altera algunos fenómenos climatológicos, y comienzan hacer mas terribles los desastres naturales, por lo que daña a comunidades, cultivos y ecosistemas, rompiendo el equilibrio ecológico. Este problema se ha convertido en un problema ambiental a nivel mundial.

Problemas Ambientales U_U (Efecto Invernadero)

 

Este es un fenómeno natural, que ocurre en todos los planetas, el cual tiene como objetivo mantener la temperatura de los planetas. Esto sucede gracias a la presencia de gases de efecto invernadero(GEI) los cuales forman parte de la atmosfera, que sirven como un techo que filtra, es decir, permite que algunos rayos del sol penetren y calienten el planeta, mientras que otros salgan para que la tierra no se caliente demasiado.

Sin embargo , este fenómeno se esta volviendo un problema, por culpa de los humanos, pues al quemar combustible en exceso, el uso de automóviles, la producción de electricidad y con la tala de arboles, se han aumentado la cantidad de gases del efecto invernadero. Al ser mayor la cantidad de estos gases el calor se concentra en la atmosfera, y esta elevando la temperatura de nuestro planeta

viernes, 17 de mayo de 2013

Biodiversidad y Sustentabilidad ;D

 

La biodiversidad es el conjunto de toda la variedad da formas de vida(organismos) que habitan en la tierra. Se incluye las diferencias en las características entre individuos y especies así como sus relaciones en los ecosistemas. Gracias a esta los distintos organismos han evolucionado a esta se le conoce como “diversidad biológica”

La sustentabilidad ó desarrollo sustentable se define como el satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisface sus propias necesidades. Este esta compuesto por tres dimensiones que son:

Dimensión Económica: El crecimiento económico debe convertirse en un medio para mejorar las condiciones de vida de la población y abatir la pobreza.

Dimensión Social: Esta dimensión postula que todas las personas deben tener las mismas oportunidades de desarrolló pleno y alcanzar su bienestar. Esta dimensión esta vinculada con ejercer los derechos fundamentales como la educación, salud y un medio ambiente sano.

Dimensión Ambiental: Esta dimensión especifica que no se deben explotar recursos,  disminuir la contaminación, disminuir la cantidad de desechos y se deben proteger todos los posibles ecosistemas y la biodiversidad